![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvZwTLx8IVtD6yo2fI660HpaLQ7tHuwsG_RJzxSTqsgQJkLZDzkPk2Tf5JR3CaqW2OJotvDiiHZ7HUcGwYxpenXvg1t9kgd1gPeIOkY7nel1_3FYJiRRQQWmk4E0pJzrGTDSKv4lRzXu0l/s320/Dida+Aguirre+%2528Per%25C3%25BA%2529.jpg)
Nació Tayacaja Huancavelica 1953. Con estudios de doctorado en Ciencias de la Educación, docente universitaria en la Universidad Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco, ha publicado en las revistas: Canto de los Colores y Nostalgias Andinas de México, Zumo, sumo de Colombia, Killka de Tacna, Carrión de Cerro de Pasco, Lluvia de Lima, entre otros.
Participante en el ´´Encuentro con los poetas originarios participantes en el XIII Festival Internacional de Poesía de la Habana. Mayo del 2008´´
Antologada: Tomo II, de Poesía Peruana siglo XX, de los años 60 a nuestros días. Por Gonzales Vigil. 1999. Antologada: en ´´Poetas Peruanas de antología´´ Por Ricardo Gonzales Vigil. 2010
Libros publicados en Quechua con traducción al español:
Arcilla 1989. Jarawi 1999 libro ganador del primer premio, en el segundo concurso de Poesía en Lengua Quechua organizado por la universidad Nacional Federico Villarreal . Lima.
Libro en Edición ´´Qaparikuy´´
MULLACA
*
Blanca mullaquita
mullaca moradita
de cabellera,
ojos
florecitas
amarillas
espinita del tankar,
en la
orillita del río
nudoso agarrado
creces
arbolito del quinual
¡maqta ja!
ni el río bravo de crecida
ni el huracán
pueden mover tu tronco
Espinita de las tunas
mes de mayo
tuna blanca, roja tunita
sólo en ayni
gavilán
préstame tus alas
de pueblo en pueblo
para
buscar
a tí mi negrito
que sólo vives allí
en el mensaje
onírico de mi coca.
MULLACA
*
Yuraq mullakachalla
mullaka moradalla
chukchachayuq
tancar kichkachalla
qellu sisachalla
ñawiyuq
mayu patachampi
kipu kipu watasqa
qeñua sachachalla
nisiu maqtasu
wiñanki
manam jatun mayupas
wayra muyuypas
kikikinmanchu
kulluykita
tunas kichkachallay
mayu killapi
tunas yuraq
puka tunascha
qellinwara riprachaykita
aynikusqayki
llaqtan llaqtan
maskanaypaq
yanallay
kuka musqasqallaypi
yachariq kaqta.
Hermoso, Dida.
ResponderEliminarEspero tus cinco poemas y tu peque biografia para la antologia que estamos preparando en Ecuador.
Saludos
Jennie